La medida se toma no solo para evitar cualquier tipo de inconveniente durante las obras de apuntalamiento de la estructura que se iniciarán la semana próxima, sino porque no está descartada la posibilidad de que el puente pueda colapsar.

Con motivo del feriado correspondiente a la celebración del Día de la Diversidad Cultural -que se observa cada 12 de octubre-, durante la jornada del 10 del corriente mes estarán cerradas las oficinas municipales en todo el departamento.

El presidente de la República clausuró este viernes 7 una nueva edición del America Business Forum, un evento internacional que reúne a líderes de la región, en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Afirmó que la transformación educativa y el acceso a la vivienda digna son los grandes desafíos del gobierno. Además, consideró que se requiere una región poderosa y fuerte, por lo que es necesario abrirse al mundo. Antes, había participado en la inauguración de la Trump Tower Punta del Este.

El gobierno, junto con trabajadores y empresarios, elaboró un mecanismo para que cerca de 30.000 firmas con entre 5 y 50 empleados cumplan con la exigencia de incorporar servicios de prevención y salud. Se procuró encontrar una herramienta acorde a la realidad de las de menor tamaño, señaló el titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtss), Pablo Mieres.

La noticia más temida se confirmó este viernes a la tarde tras una nueva reunión entre técnicos de la empresa Saceem y del Mtop donde se conoció un diagnóstico primario de la situación. Se confirmó el rompimiento de las lingas interiores que tensan toda la estructura y existe riesgo de más daños.

Mientras ahora se comienza a admitir que lo ocurrido es mucho más grave de lo que se quiso hacer ver en un primer momento, este viernes hay otra reunión en la que se podría conocer un avance del diagnóstico que está realizando la empresa Saceem, que trabaja en la estructura desde el lunes 3 de octubre.

Será para mayores de 18 años al momento de la inscripción, radicados en el departamento de Maldonado y con credencial cívica de éste.

El intendente de Maldonado, acompañado por otros jerarcas de la administración, visitó este martes la isla Gorriti donde avanzan los trabajos de reacondicionamiento y limpieza  que incluyeron la plantación de unos 1.400 pinos, la instalación de mesas de madera y mejoras en el parador.

En el marco de la creación del departamento de Economía y Administración del CURE, se está invitando al evento a realizarse en la sede de Maldonado de dicho centro de estudios, el miércoles 12 de octubre a partir de las 15.00 horas.

Este lunes 3 de octubre, el Ministerio de Salud Pública (Msp) emitió el informe de la pandemia en nuestro país, comprendiendo la semana que va del domingo 25 de septiembre al sábado 1° de octubre, confirmando una nueva baja de los casos activos y la ocurrencia de 6 fallecimientos.

Mediante este mecanismo, desde el año 2012 se han vendido 43 inmuebles que no tenían utilidad pública, y por otro lado se han movilizado US$ 50 millones en distintos planes vinculados a la vivienda.

La dirección general de Turismo de la Intendencia de Maldonado abrió el periodo para el registro de empresas de transporte turístico, el que estará abierto hasta el lunes 31 de octubre en el sitio web de la comuna.

A una serie de reuniones realizadas al mas alto nivel en los últimos días, este viernes se sumó una visita del presidente de la República, invitado por el intendente de Maldonado. Tras la inspección técnica que se realizará, en unos 15 días se sabrá cual es la solución.

Con la participación del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quedaron inauguradas este viernes 30 de septiembre, las oficinas del Plan Piloto de Prevención y Tratamiento de Adicciones, en la tribuna Sur del estadio Domingo Burgueño de Maldonado. Estará a cargo del doctor Darío Pérez con lo que se confirma, además, un trascendente hecho político con su incorporación a la administración nacionalista.

Se celebró el convenio de licencia entre el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), la Cámara de la Construcción del Uruguay, la Liga de la Construcción del Uruguay, la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay y la Coordinadora de la Industria de la Construcción del Este.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08