El alcalde Andrés Rapetti, las concejales Miriam Dinardi e Irene Goncalves y un equipo de funcionarios del Municipio de Maldonado fueron recibidos este miércoles por el director de la Unidad de Rehabilitación de Las Rosas, comisario Carlos Brazeiro y directores de la institución.
El secretario general de la Intendencia de Maldonado (IDM), Luis Eduardo Pereira, encabezó una reunión con las gremiales agropecuarias y representantes de diferentes áreas de la comuna con el objetivo de coordinar y ajustar detalles del Plan de Emergencia para atender la situación de los productores.
La propiedad tiene 1.637 m² y está ubicada en calle 30 casi Gorlero, en el corazón de la península, y es anexa al histórico edificio de la ex estación Ancap de Punta del Este que, la Intendencia de Maldonado refaccionó y puso en valor, además de instalar allí la sede del Municipio.
Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, dio a conocer los datos de los operativos realizados en distintas zonas durante el último fin de semana, en los cuales se realizaron 776 inspecciones vehiculares y de documentación y condiciones de los conductores.
Este lunes 13 de febrero se realizó la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer todos los detalles de la instancia que será llevada adelante por unos 1.000 censistas que comenzarán a recorrer las zonas urbanas de todo el país desde las próximas semanas.
La Dirección de Salud de Maldonado, informó que en los últimos días se confirmó un caso de hantavirus en el departamento. La persona que está cursando la enfermedad se encuentra estable.
La principal fuente de abastecimiento de agua bruta de Maldonado, Laguna del Sauce, no presenta problemas, en tanto que en Aiguá hubo que tender casi dos kilómetros de tubería para obtener agua de otro arroyo ante la situación deficitaria que presente el arroyo Sauce.
Ante la situación de déficit hídrico que está generando la falta de lluvias, el plan dispuesto por la Intendencia de Maldonado tiene la finalidad de atender las necesidades actuales y futuras de los pequeños y medianos productores rurales del departamento, y tendrá una duración de un año.
Con motivo de la sequía que afecta al territorio nacional y especialmente al Sur del país, Ose emitió un comunicado exhortando a la población a consumir responsablemente el agua potable, minimizando usos no prioritarios.
En línea con la millonaria inversión realizada por la Intendencia de Maldonado para dotar al departamento de un moderno sistema de cámaras y centro de monitoreo, se habilitó este centro que monitoreará durante las 24 horas distintas dependencias de ese municipio.
El jefe comunal hizo referencia a los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que ubican al departamento a la cabeza de la tabla a nivel país en cuanto a estas dos mediciones. Sostuvo que esas cifras, son el fruto de un camino de gobierno emprendido en 2016.
Lo dijo el presidente del organismo Raúl Montero, agregando que si no mejora la situación, la semana que viene se exhortará a un uso restringido de agua, al máximo, en la mencionada zona de Canelones y en la capital, pero también en la ciudad de Minas.
Será este viernes en conferencia de prensa que encabezará el jefe comunal, Enrique Antía. La falta de lluvias golpea a productores de todo el país y particularmente a los de este departamento.
Lo hará este viernes 10 de febrero en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), en Manantiales, para retomar la serie de diálogos sobre el futuro de Uruguay que comenzaron en 2022 y se extenderán durante todo este año sobre las más diversas temáticas.
El comando de la Jefatura de Policía de Maldonado, reconoció la actuación de un funcionario que cumple servicios en la seccional 11ª de Piriápolis, quien practicó masajes cardiovasculares a un hombre de 78 años, logrando estabilizarlo hasta el arribo de una emergencia médica.