La Mesa Sindical Coordinadora de Entes (MSCE), reunida en Maldonado emitió una declaración convocando al paro del miércoles 22 de junio, de 9.00 a 13.00 horas, con concentración a la hora 9.30 en la “trenza” ubicada en avenida Joaquín de Viana, frente a Antel.
El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, junto a autoridades de la salud de Maldonado, se reunió con el Intendente Enrique Antía, para luego trasladarse al predio municipal que albergará una nueva policlínica, donde crece un nuevo barrio con las familias realojadas de El Placer, y las que llegarán del asentamiento Kennedy.
Tanto la Intendencia de Maldonado como AFE, siguen manteniendo la voluntad de recuperar varias estaciones del ferrocarril, para transformarlas en nuevos paseos culturales y deportivos. El proyecto se está barajando desde hace algunos años y este viernes sumó un nuevo encuentro entre el intendente, alcaldes de cuatro municipios y el gerente de AFE.
La Intendencia de Maldonado informó que entre el mes de mayo y lo que va de junio, se han hurtado 3.750 metros de cables, lo que no solo afecta el servicio en distintos barrios de la capital departamental, sino que implica una pérdida de más de $ 810.000.
Todas las rutas nacionales quedarán bajo el sistema automático de telepeaje, según lo anunciado por el ministro de Transporte y Obras Públicas (Mtop), José Luis Falero, desde el 1° de julio. El primer peaje 100% automatizado será el de Paso del Puerto, en Soriano.
Lo hizo la noche de este martes en la Junta Departamental la edila del Partido Colorado Susana De Armas, ante la proximidad de las celebraciones por un nuevo aniversario del principal balneario uruguayo.
Un equipo móvil de la Oficina Electoral de Maldonado concurrirá a esa localidad para trámites de inscripción cívica, traslados de credenciales y renovaciones. Estará sábado 18 y domingo 19 instalada en la sede del Municipio de Solís Grande.
Lo dijo el director general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, quien confirmó que hasta el momento solo hay dos notas con propuestas concretas que deben ser analizadas, y que esperan a que antes que finalice el mes de julio haya un proyecto definido para hacer un llamado a licitación.
El jefe comunal brindó declaraciones tras el encuentro que sostuvo este lunes con el consejero de la UE en Uruguay, Markus Handke, previo al seminario ofrecido para pequeñas empresas y emprendedores de Maldonado.
Este lunes, el Ministerio de Salud Pública (MSP), emitió el informe semanal de la pandemia en nuestro país, que va del domingo 5 al sábado 11 de junio. Se confirma un nuevo aumentó de los casos activos respecto a la semana anterior, así como un incremento en las camas de CTI ocupadas por pacientes Covid y de la positividad respecto a los test procesados.
Previo al seminario brindado este lunes en Maldonado “EuropaXUruguay”, el consejero de la Unión Europea en nuestro país, Markus Handke, y la asesora de la Delegación en Uruguay, Carolina Gervaz, se reunieron con el intendente Enrique Antía, para dialogar sobre varios asuntos.
Con el apoyo del Municipio de Aiguá, el sábado 18 de junio se desarrollará un taller de capacitación y motivación en el salón comunal del barrio Mevir de aquella ciudad.
La Unión Europea y el Proyecto InsPYraME UE, implementado por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y la Eurocámara en Uruguay, y cofinanciado por la Unión Europea, realizan una gira por el interior de Uruguay para capacitar e informar sobre el mercado europeo y cómo llevar a cabo relaciones comerciales con Europa. En este marco, hay un seminario este lunes 13 de junio en Maldonado.
El edil (s) del Frente Amplio, Williams Vitalis, durante la última sesión de la Junta Departamental de Maldonado, se refirió a la incertidumbre reinante en torno al proyecto de la Intendencia de regular los estacionamientos en el centro de Maldonado y Punta del Este, mediante un sistema que no está definido. El Frente Amplio pide la comparecencia de los directores con injerencia en el tema ante la comisión respectiva del Legislativo.
El plazo de los permisos caduca el 30 de junio de acuerdo a la última decisión del Congreso de Intendentes, de septiembre del año pasado, a raíz de las limitaciones en la atención al público en forma presencial impuestas por la pandemia por el Covid-19.