El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) celebró la tarde de este jueves en Montevideo, la 26ª Gala de entrega de Premios y Reconocimientos de Calidad. En ese marco, el Hemocentro Regional de Maldonado obtuvo el “Oro” en Compromiso con la Gestión Pública.
La Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, aprobó el calendario de los llamados a grupos cooperativos para el año 2020 en el que además se dispone la asignación de 2000 cupos para financiar la construcción de viviendas a través del sistema cooperativo.
Una reciente resolución del gobierno argentino (ya vigente), establece una reducción del 50% en las tasas que se aplican a los pasajeros y vehículos transportados en ferrys que cubren el tramo Buenos Aires - Montevideo o Colonia. Cámaras empresariales de Mar del Plata y la oposición política, rechazan enfáticamente la medida.
En las últimas horas se confirmó que la obra, iniciada en 2014, se detiene por tiempo indefinido y que los 40 trabajadores en Seguro de Paro fueron despedidos sin respetarse el acuerdo suscripto ante el Mtss en octubre. El Sunca analiza los pasos a seguir, así como una serie de proveedores con los que Faroy S.A. mantiene deudas.
Las nuevas paradas atienden la demanda que se generó por el crecimiento de la zona, pero además se ajusta al cambio de recorrido de tres líneas de ómnibus dispuesto meses atrás.
La Intendencia de Maldonado (IDM), creará nuevamente un registro de becarios y pasantes para los años 2019 y 2020, del cual se seleccionarán postulantes para cumplir tareas en diferentes áreas cuando las necesidades del servicio así lo requieran. Los interesados tendrán plazo para inscribirse hasta el lunes 2 de diciembre.
Los mismos se decidieron tras reclamos de vecinos del barrio Odizzio de la ciudad de Maldonado. El Área Técnica de la dirección de Tránsito y Transporte hizo el estudio correspondiente y constató los inconvenientes que se presentaban en esa zona.
La tanda de 55 nuevos efectivos lleva el nombre de “Agente Miguel Ángel Gómez”, quien el pasado mes de octubre al resistir una rapiña resultó fue baleado en la espalda con afectación de la columna vertebral. Los nuevos policías que finalizaron el curso de formación profesional, prestaron juramento de defender a la sociedad.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Mvotma) entregó a la Intendencia de Maldonado una mención -en la categoría Proyectos Urbanos- por la remodelación de la Plaza 19 de Abril de la ciudad de Pan de Azúcar. En tanto, una estudiante del Cure logró el primer premio en la categoría Trabajos de estudiantes - Monografías y tesis de grado.
Con motivo de la instancia electoral del domingo 24 de noviembre en nuestro país, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) resolvió exonerar del pago de peajes en los puentes limítrofes General Artigas y General San Martín. Para acceder al beneficio, que regirá desde la hora 12.00 de la víspera de los comicios, se deberá exhibir el documento que habilita a emitir el voto y al regreso la constancia del sufragio.
El siniestro en el mar ocurrió cerca de la desembocadura del arroyo Solís Grande, frente a balneario Solís, y demandó un importante despliegue de efectivos y equipos de Prefectura que, lograron encontrar a uno de los pescadores aunque ya sin vida, mientras que otro pudo llegar a la costa por sus medios.
La dirección de Tránsito y Transporte de la IDM comunica que desde la hora 7.00 del jueves 21 se procederá al corte total de ese cruce de la periferia de Maldonado debido a las obras que se efectúan en la zona. Se solicita tomar precaución al momento de trasladarse por estos tramos.
En horas de la tarde de este martes 19, dos personas debieron ser rescatadas en la zona de Los Dedos, en la Brava de Punta del Este, por un grupo de guardavidas que casualmente realizaba acciones de entrenamiento. Una de las personas fue trasladada en una unidad médica móvil.
La canasta de fin de año para jubilados y pensionistas será de $ 2.175, lo que significa un 10% más que en 2018. Por duodécimo año consecutivo y a través del decreto N° 360/018, del 29 de octubre del 2018, el Poder Ejecutivo autorizó el pago de una prestación especial para quienes perciban pasividades inferiores a $ 12.462 (3 BPC).
Este tipo de maniobras se han reiterado a lo largo del tiempo. La administración pide tomar precauciones, fundamentalmente los comerciantes, y reitera que no se cobra dinero alguno para agilizar trámites.