El Municipio de Piriápolis está realizando una serie de reuniones para ajustar el protocolo de ascenso y descenso al Cerro Pan de Azúcar, para evitar los permanentes accidentes que se producen.
En el marco del Consejo de Ministros abierto realizado en La Coronilla, en Rocha, el director de OPP, Álvaro García, reiteró que el gobierno elaborará programas viales para los 19 departamentos, los que serán diseñados junto a las intendencias y con participación de la sociedad civil.
Los distribuidores de supergas, se reunieron este lunes para analizar la grave situación que atraviesa el sector, y amenazan que en pocos días se puede desatar un conflicto que desembocará en un desabastecimiento nacional, a partir del estancamiento de la situación con Riogas que sigue paralizada.
Este lunes en La Coronilla, Rocha, el Presidente de la República confirmó que no se cambiará la hora porque el elemento fundamental que llevó a tomar esa medida “ya no está presente”. El cambio permitió ahorrar entre ocho y diez millones de dólares y la última vez que se cambió el ahorro fue de entre 200 y 300.000 dólares, acotó.
Dirigentes de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado (CEDM), viajan este lunes 26 de septiembre a La Coronilla, departamento de Rocha, para participar del Consejo de Ministros abierto. Las gremiales que integran la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (CRECE), ya tienen pactadas reuniones con varios ministros.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) firmará la semana entrante un acuerdo de cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dando inicio a un Programa Nacional de Caminería Rural, que significará un fuerte apoyo a las intendencias departamentales. El BID aportará U$S 316.000 y el Fondo de Desarrollo del Interior otros US$ 400.000.
Este domingo se disputa la cuarta fecha del calendario de la Federación Ciclista Uruguaya por lo cual se verán afectados los recorridos del transporte colectivo de las líneas 14 y 22, además de las empresas COT y COPSA en Punta del Este.
La Intendencia de Maldonado aprobó la recategorización de 90 hectáreas que están destinadas al Parque Industrial de Pan de Azúcar, ante solicitud de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA). Se trata de un paso más hacia la concreción de un proyecto que ya lleva casi tres décadas.
Hasta el miércoles 20 de octubre, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) mantiene vigente un llamado en Artigas, Tacuarembó y Rocha para la compra de vivienda nueva, a través del Programa de Subsidio a la cuota del Crédito Hipotecario. En los próximos días abrirá un llamado similar que abarcará a Maldonado.
La Armada Nacional debió asistir en horas de la madrugada de este viernes, al buque de carga "Fortune Harmony", que sufrió un incendio a bordo cuando estaba en proximidades de la Zona Delta, frente a Piriápolis. El fuego pudo ser controlado y toda la tripulación está fuera de peligro.
El Congreso Nacional de Intendentes, reunido en la ciudad de Artigas, acordó unificar el valor de la mayoría de las multas que se aplican en el tránsito. Los nuevos valores unificados deberán ser aprobados ahora por las 19 juntas departamentales.
Un total de 1.060 kilos de pollo en mal estado, estuvieron a punto de ingresar al mercado de Maldonado, cuando personal de Bromatología detectó un fuerte y nauseabundo olor en torno a un camión que llegaba a un supermercado. La carga fue destruida apenas se confirmó el avanzado estado de putrefacción que presentaba.
El martes 27 de septiembre, el Municipio de Solís Grande presentará el Informe de su primer año de gestión. La presentación se hará en el Centro Cultural y Educativo "Ramos Generales" de Gregorio Aznárez.
La Intendencia de Maldonado (IDM) se sumó al aviso de prevención que ha lanzado el Ministerio de Salud Pública (MSP) por la ingesta de maní japonés que contiene aflatoxina. Si bien gran parte de la partida que contiene esta toxina ya fue retirada del mercado, se desconoce si el producto ingresó a Maldonado.
Tres de las cuatro empresas distribuidoras de supergas en Maldonado, comienzan a recibir garrafas sobre el mediodía de ésta jornada, según los datos obtenidos por MaldonadoNoticias en Megal, Ducsa y Acodike. Se estima que el suministro no se normalizará al menos hasta dentro de cinco días.