Del 7 al 12 de julio se llevó a cabo el XX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, en la Universidad Hebrea en Jerusalem (Israel), donde el departamento de Estudios Españoles y Latinoamericanos tiene una trayectoria de larga data, teniendo en cuenta que es un idioma extranjero en el país.

Participarán instituciones educativas, públicas y privadas de todo el departamento, y tendrá lugar en la sede del International College de Punta del Este.

La dirección de Cultura de la Intendencia de Maldonado (IDM) continúa con su estrategia de acercar a instituciones educativas, distintas propuestas de carácter artístico. Este mes se realizaron actividades con alumnos y docentes de la Escuela Nº 50 de barrio San Martín y del Liceo Departamental.

El programa “Yo Estudio y Trabajo” tiene como objetivo ofrecer una primera experiencia laboral formal a jóvenes estudiantes de entre 16 y 20 años, de todo el país, asegurando la continuidad en el estudio. Este año brindará 767 puestos de trabajo en todo el país.

Charlas, recorridas, un concierto y la exhibición de un corto audiovisual en torno a la figura de Francisco Piria, pautan las celebraciones por el nacimiento del fundador de la ciudad balnearia de Piriápolis. Las distintas actividades previstas son abiertas a todo público.

La Intendencia de Maldonado impulsa un proyecto para transformar un muro de 125 metros de extensión, ubicado junto a un estacionamiento del predio ferial. Se trata de la primera intervención de este tipo en un espacio público de la capital departamental.

La delegación del Liceo N°4 de Maldonado que recientemente obtuvo un nuevo premio en un concurso organizado por la Nasa, fue recibida por el intendente Enrique Antía. Desde el año 2015, la dirección de Educación de la administración colabora con una docente de inglés para capacitar a los estudiantes.

Una nueva edición del Fondo de Incentivo Audiovisual de la Intendencia de Maldonado, fue presentada este miércoles en la Casa de la Cultura de la capital departamental. La inversión este año rondará los $ 450.000 y las inscripciones de los proyectos se recibirán desde el 26 de agosto.

La presencia en la Universidad de la República (Udelar) de estudiantes provenientes de hogares de escasos recursos aumentó un 67% entre 2011 y 2018, mientras que la cantidad de alumnos que cuentan con mayores ingresos lo hizo solo en 8%. El incremento de nuevas carreras en diferentes departamentos permitió que miles de jóvenes estudien desde su lugar de residencia o en zonas cercanas a sus domicilios.

El miércoles 14 de agosto, en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, se realizará el lanzamiento oficial de un nuevo Fondo de Incentivo Audiovisual y se brindarán detalles de la participación de producciones locales en los festivales de Gramado y Viña del Mar, además de adelantos del Festival de Cine de Punta del Este 2020.

La feria educativa ya inició su recorrido que la llevará a 10 departamentos del país, presentando la oferta educativa y distintas propuestas de apoyo para que los jóvenes puedan descubrir que estudiar en función de sus intereses y aptitudes.

El jueves 15 de agosto tendrá lugar en la Casa de la Cultura de la ciudad de Maldonado, la charla “Arqueología del conflicto: experiencias arqueológicas en campos de batalla”, a cargo de reconocidos investigadores uruguayos y extranjeros.

Una delegación conformada por 43 alumnos de 6° años de primaria y docentes del Colegio Maldonado, visitaron la Intendencia de Maldonado y se reunieron con el jefe comunal Enrique Antía. Durante el encuentro, le presentaron un proyecto de reciclado que comprende a toda la comunidad educativa y pretende involucrar al barrio.

La ampliación del CURE-Maldonado se basa en un aulario en 2 plantas que contará con 5 salones, uno de ellos de grandes dimensiones con capacidad para 160 personas, 2 con capacidad para 60 personas, 1 con capacidad para 25 personas y otro para 20. El nuevo aulario estará conectado a uno de los módulos principales del edificio actual.

Instituciones educativas y autoridades locales, realizaron este miércoles un homenaje al músico carolino Cayetano Silva, en la plaza Artigas de San Carlos donde se lo recuerda con un busto, y también en el teatro Unión, a 151 años de su nacimiento.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08