El autor cuenta con múltiples antecedentes penales y había marchado tras las rejas en agosto del año pasado. A lo largo de los años ha cometido delitos de todo tipo, como hurtos, tenencia de estupefacientes y atentado, entre otros. No hubo información respecto a si todo o parte de lo hurtado se pudo recuperar.
Se trata del conductor de uno de los automóviles que la tarde del miércoles 4 de enero de 2023, protagonizó un brutal siniestro de tránsito en Ruta 104 (balneario El Chorro), en el que perdieron la vida dos jóvenes argentinas y otras dos sufrieron lesiones graves.
Huellas y otros elementos probatorios recogidos en un estacionamiento carolino donde provocó daños en vehículos y se llevó distintos efectos, fueron claves para lograr su identificación.
Efectivos policiales detuvieron en calles carolinas a dos hombres que se desplazaban en una moto, uno de los cuales intentó descartarse nada menos que de 251 lágrimas de cocaína. El procedimiento se realizó el sábado 26 de julio y concluyó con un hombre enviado a la cárcel.
La Policía de Maldonado logró desarticular otra estafa telefónica que tenía como víctimas a una pareja de adultos mayores, logrando evitar que continuaran siendo perjudicados económicamente, lo que desembocó en la condena de un individuo que tenía en su poder una importante cantidad de droga.
Los imputados lograron que la víctima realizara giros, tanto nacionales como internacionales por $ 764.610 y US$ 1.000.
Lo hizo durante varias jornadas a pesar de que ya había sido notificado por la Policía de que no volviera a hacerlo. Lo mismo dispuso Fiscalía, pero también hizo caso omiso, por lo cual fue en flagrancia, detenido y formalizado.
En febrero de 2019 -por el anterior Código Penal-, el sujeto había sido enviado a la cárcel por un homicidio, y actualmente estaba en libertad. Lo atraparon con unos 30 metros de cable y herramientas apropiadas.
La organización, que -como lo ha informado MaldonadoNoticias- tenía base de sus actividades en un asentamiento de la ciudad de San Carlos, pero además ramificaciones en el vecino departamento de Lavalleja, y lugares de venta de drogas en distintos puntos de Maldonado, fue desmembrada. La operación “Pabellón XIII” se inició con la incautación en febrero, de más de un kilo de cocaína en la cárcel de Las Rosas.
Casi un año después del siniestro, la Justicia le impuso como medida cautelar el arresto domiciliario nocturno por el plazo de 90 días. La víctima de la colisión sufrió fracturas en sus dos piernas.
Dos jóvenes que circulaban en moto fueron detenidos en un operativo policial y se les incautó dos paquetitos con clorhidrato de cocaína. Uno de ellos es menor y la Justicia dispuso que fuera privado de su libertad en dependencias del Inisa, en tanto el otro fue remitido a la cárcel.
La primera resolución del caso se registra un año y medio después de radicada la denuncia. En otro caso, una mujer fue condenada por reiterados delitos de desacato y retiro o destrucción de medios o dispositivos electrónicos.
Ambos son poseedores de antecedentes penales y fueron intervenidos por efectivos de Investigaciones de Zona 2, mientras se desplazaban por calles del barrio Lavalleja de la ciudad de Maldonado.
Los dos sujetos sometidos a la Justicia son poseedores de varios antecedentes penales y se domiciliaban en la zona donde cometieron los hurtos, uno de los cuales inicialmente se había tipificado como rapiña.
El arma estaba cargada y pronta para ser utilizada por el ahora imputado, que ya tenía otros cinco antecedentes penales por la comisión de distintos delitos.