En la pasada sesión de la Junta Departamental una edil por el Frente Amplio, solicitó un pedido de informes sobre un vehículo oficial mal estacionado en la puerta de un colegio privado, y transportando a un niño.
Aunque el Decreto Departamental N° 3.778, que refiere a la creación del Defensor del Vecino (promulgado el 12 de junio del año 2003) está plenamente vigente, esa figura hoy no existe en Maldonado. En todo el país, solamente Montevideo lo ha elegido, a pesar de haber legislado al respecto después que Maldonado.
El diputado y ex Intendente de Maldonado, Oscar De los Santos, volvió a arremeter contra la actual administración comunal, acusando al ingeniero Antía y al director de Hacienda, Luis Eduardo Pereira, de encubrir la realidad financiera y falsear números para favorecer finalmente a “familias amigas del poder”.
Durante la sesión de este martes de la Junta Departamental de Maldonado, la bancada de ediles del Frente Amplio se retiró de sala por diferencias con el presidente del cuerpo, Nino Báez. El FA alegó “dualidad de criterios” por parte del presidente en el manejo de algunos aspectos de la reunión.
El Intendente de Maldonado Enrique Antía, pide anuencia a la Junta Departamental de Maldonado para acceder a un fideicomiso financiero por un monto máximo de hasta U$S 80.000.000, a pagar en 15 años. Se trata de una propuesta que desde tiendas blancas se manejaba hace varios meses y apunta a cancelar todas las deudas de los próximos cinco meses.
El ex presidente de la República, doctor Jorge Batlle, y otros 14 dirigentes, fueron sancionados por no haber apoyado a candidatos colorados durante las elecciones departamentales del pasado mes de mayo. La decisión fue tomada este sábado luego que se levantara el cuarto intermedio de la Convención Nacional.
La Liga Federal Frenteamplista resolvió no participar en la reunión de la Mesa Política del Frente Amplio e inmediatamente circularon versiones de que abandonaban los ámbitos de discusión y decisión de su partido. Desde la agrupación negaron eso y señalaron que en esta instancia no participaron “para calmar las aguas” tras lo ocurrido en el Parlamento.
La doctora Dina Fernández Chaves, reconoció que al inicio de su gestión tuvo algunos momentos de fricción, producto de su afán por encontrar soluciones inmediatas a determinados temas. Dijo que ha comprendido que su gestión se extiende durante 5 años y que el ritmo debe ser otro para alcanzar los objetivos.
Este miércoles, en la Junta Departamental de Maldonado se aprobó con votos de los ediles del Partido Nacional y el Partido Colorado, el proyecto de “Incentivos a la Construcción y al mercado Inmobiliario” propuesto por la Intendencia de Maldonado.
El diputado Darío Pérez, líder de la Liga Federal Frenteamplista, explicó que al no votar algunos artículos del Presupuesto, reivindicó su rebeldía y advirtió que no votará los proyectos con los que no esté de acuerdo, aunque haya un mandato expreso del Frente Amplio.
La decisión de los diputados de la Liga Federal Frenteamplista de no votar dos artículos del Presupuesto Nacional ya tiene su coletazo interno dentro del partido de gobierno, principalmente en Maldonado donde a través de las redes sociales, varios referentes opinaron sobre “el desacato a la disciplina partidaria”.
La unidad del Frente Amplio se quebró este lunes cuando se votaban aumentos de sueldos y supresión de vacantes en el Ejército, y el pasaje de Policía Caminera a la Guardia Republicana. Los tres diputados de la Liga Federal, entre ellos el doctor Darío Pérez, votaron negativamente.
El ex Intendente y actual diputado, dijo que la administración Antía encontró pretextos en los informes del MIDES, para “quebrar” el sistema cooperativo en Maldonado, y poder favorecer a un pequeño grupo de empresas como ya lo hizo en su anterior gestión.
Cinco intendencias que tienen costa sobre el Río de la Plata y el Océano Atlántico, se reunieron en Maldonado para unificar criterios, conformar un bloque y reclamar modificaciones al Presupuesto Nacional. El grupo, tiene intención de sumar además a la comuna de Montevideo.
La bancada de ediles del Frente Amplio reiteró la solicitud para que el Tribunal de Cuentas (TCR) realice una auditoría de la Intendencia de Maldonado, pero las bancadas del Partido Nacional y del Partido Colorado, votaron en contra para que el tema sea tratado en el plenario.