Según informa el Ministerio de Salud Pública (Msp), a partir del nuevo Decreto N° 56/023 firmado a mediados de febrero, se reglamenta la Ley N° 19.847 aprobada en 2019 para el uso de cannabis medicinal.
El nuevo sistema, que consta de 55 radares instalados en distintos puntos del departamento Maldonado, así como controles en semáforos arrojaron sus primeras cifras, al comenzar este 1° de marzo a aplicarse las multas pertinentes luego de dos meses de ajustes y acciones preventivas.
Uruguay decretó la obligatoriedad de cobertura médica o seguro médico, para todos aquellos extranjeros que quieran ingresar al país por medio aéreo, marítimo o terrestre, y además derogó las exigencias sanitarias impuestas durante la pandemia por el Covid-19. Pero ante algunos reclamos se aprobaron luego algunas excepciones.
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, encabezó este martes 1° de marzo la reunión en la que se analizó la situación del sector agropecuario, a fin de continuar y profundizar las medidas de apoyo del Ejecutivo. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, dijo que la situación es compleja y crítica.
Se trata de las líneas que operan en La Barra, José Ignacio y Punta del Este. En tanto, aquellas que salen de la península, volverán a hacerlo por calle 20 pero desde la madrugada del lunes 6 de marzo.
Los defensores y funcionarios, e integrantes del Centro de Mediación de Maldonado, elevaron una petición a la Suprema Corte de Justicia (SCJ), advirtiendo sobre las graves consecuencias que acarrearía el traslado de los juzgados de paz al 1er. piso del Centro de Justicia, donde está ubicada la Defensoría que quedaría dividida.
Bajo el lema “ciencia y tecnología”, la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe 2023 (PR23), se inició este martes 28 de febrero en Punta del Este con más de 800 personas de manera presencial, para compartir aprendizajes, intercambiar experiencias y construir alianzas ante los desafíos comunes que enfrentan como región.
El Decreto 49/023 firmado la pasada semana por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, declara promovida la actividad del fideicomiso financiero denominado “Relocalización del Asentamiento Kennedy”, un proyecto que ya está llevando adelante la Intendencia de Maldonado.
El evento es organizado por el gobierno uruguayo y la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres -Oficina regional para las Américas y el Caribe. Comienza este martes 28 de febrero y se extiende hasta el jueves 2 de marzo en el hotel Enjoy de Punta del Este.
Estará en la cárcel de Las Rosas, en el barrio Presidente Kenedy así como en el nuevo barrio donde se están realojando las familias del mismo, entre otras actividades.
Se trata de casos que ocurrieron el último año, entre febrero de 2022 y febrero de 2023 en Maldonado, Piriápolis, San Carlos, Aiguá y Pan de Azúcar, que se sustanciaron en los juzgados especializados que se habilitaron en esa ciudad.
La propiedad 1.637 m² y está ubicada en calle 30 casi Gorlero, en el corazón de la península, y es anexa al histórico edificio de la ex estación Ancap de Punta del Este que, la Intendencia de Maldonado refaccionó y puso en valor, además de instalar allí la sede del Municipio. El remate estaba previsto para el 15 de febrero pero sorpresivamente, fue postergado.
La vacuna estará disponible en el vacunatorio habilitado en el estadio Domingo Burgueño Miguel, lunes y martes de la semana próxima. El Msp aclara que si bien es recomendable, no es obligatorio.
Culminada la instalación, el período de prueba y ajuste, los 55 equipos de control de velocidad instalados se pondrán en funcionamiento efectivo desde el 1º de marzo. Según el director de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, su sola puesta en marcha redujo el número de siniestros y generó un mayor cuidado en la velocidad.
Durante los operativos desarrollados durante el fin de semana largo por parte de distintos equipos de inspectores apoyados por la Policía, se realizaron 528 inspecciones y se brindó apoyo a distintos eventos que se desarrollaron en el departamento.