En función del pronóstico del tiempo anunciado para el fin de semana, el evento programado para el sábado 1° de diciembre en pueblo Edén, fue postergado con los mismos detalles para el sábado 8 de diciembre.
Celebrando el Día del Inmigrante, el sábado 1º de diciembre se llevará a cabo el “Segundo Encuentro de Culturas del Edén” en la plaza de pueblo Edén. Ese día entre las 17.00 y las 22.00 horas, se podrá disfrutar de una variedad de propuestas, con la participación de distintas colectividades.
La Intendencia de Maldonado abrió el periodo de inscripción para conjuntos de las categorías Humoristas, Parodistas, Grupos de Samba o Candombe, interesados en participar en las actividades del Carnaval 2019. Pueden hacer el trámite hasta el 14 de diciembre.
Este lunes, autoridades de la Intendencia de Maldonado y del Municipio de San Carlos, junto a representantes diplomáticos de China, hicieron la presentación de un espectáculo que tendrá lugar el jueves 29 de noviembre en el teatro Sociedad Unión, coincidiendo con los 30 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y China.
A sala llena el concierto del dúo Gomziakov-Barceló con su música clásica y la dupla LusitaMus con interpretaciones de música portuguesa tradicional, deleitaron al público que colmó el Espacio Cultural Gorlero para asistir a este evento cultural, que continuará hasta el martes 27 de noviembre.
La organización del Carnaval de San Carlos anunció cambios para el “Concurso de Murgas del Interior” que recibió el aval de la asociación que las nuclea, así como el reglamento 2019. Se realizará una prueba de admisión el 21 y 22 de diciembre en el Teatro de Verano Cayetano Silva que clasificará 13 murgas como máximo.
La edición 2018 de “Campo ArtFest” se llevará a cabo en la plaza de pueblo Garzón los días 28 y 29 de diciembre con la presencia de creativos de distintas partes del mundo, que llegarán hasta la zona para participar en una cena benéfica, charlas, recorridas por el lugar y performances.
Este viernes 23 de noviembre se realizó la Jornada de Difusión de Temáticas Ambientales (JODITA) en la sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este. El evento, organizado por el Centro de Estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental (CELGA), tuvo por objetivo transmitir y compartir los proyectos realizados, tanto dentro del ámbito académico como hacia otras instituciones, colectivos y a la ciudadanía en general.
Este jueves fueron electas las nuevas autoridades del CURE en sesión extraordinaria de la Asamblea del Claustro Regional. Joaquín Marqués fue electo Director Regional, Carlos Iglesias en la dirección de la sede Maldonado, y en la sede Rocha fue reelecto Javier Vitancurt.
La dirección nacional de Promoción Socio Cultural (Mides) organiza el primer encuentro Regional del Programa Fortalecimiento Educativo. El mismo se llevará a cabo el sábado 24 de noviembre, desde la hora 10.00, en el Polo Educativo Arrayanes de UTU. Estará presente el director nacional Federico Graña y representantes de Codicen.
El Centro de Estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental (LGA) del Cure-Maldonado, organiza la 4ª edición de la Jornada de Difusión de Temáticas Ambientales (JODITA). Se llevará a cabo el viernes 23 de noviembre, desde la hora 15.30 en la sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este.
El Festival Internacional de Guitarra, a realizarse el 24 al 27 de noviembre en varias ciudades del departamento de Maldonado busca difundir la práctica del instrumento y la habilidad de los concertistas, sino capacitar tanto a docentes como estudiantes a través de clases de alto nivel.
La diputada Elisabeth Arrieta (Mejor País - PN), expuso en la Cámara Baja y pidió la remisión de sus palabras al MEC, Codicen y UTU-CETP, sobre la necesidad de implementar un Ciclo Básico de UTU en la ciudad de Aiguá, y respecto a la situación de la escuela técnica de la localidad de Cerro Pelado, departamento de Lavalleja.
El mundo literario de todo el mundo ha focalizado la atención en la poetisa uruguaya Ida Vitale, al conocerse este jueves que fue distinguida con el mayor galardón de las letras en habla hispana, el Premio Cervantes. Casualmente, la apertura de una nueva edición de la Feria del Libro de Maldonado, contará esta jornada con la presencia de la escritora.
Los docentes de las escuelas departamentales de arte de la Intendencia de Maldonado siguen a la espera de respuestas de las autoridades a sus planteos, entre los que figura en primer lugar el pedido para que los contratos de trabajo se suscriban desde el 1° de marzo de cada año.