La alcaldesa Dina Fernández Chávez, informó que el informe de gestión del Municipio de Maldonado se estará presentando el próximo 3 de agosto.
Este jueves, el edil del Partido Nacional y ex candidato a la Intendencia de Maldonado, Rodrigo Blás, asumió la presidencia de la Junta Departamental. En su alocución, enfatizó que desempeñará su función en base al reglamento e invitó a todos los partidos a trabajar en conjunto y respetar la institución que representan.
El edil del Partido Colorado, Marco Correa, señaló que los ediles no cobran “sueldo” pero sí perciben partidas económicas que se reparten por parte de las bancadas de los partidos políticos representados en la Junta Departamental. Por otra parte, el edil del Partido Nacional, Adolfo Varela niega que los ediles titulares o suplentes perciban remuneraciones.
El Concejo del Municipio de San Carlos presentó el informe del primer año de gestión. Se realizó un repaso de lo concretado hasta el momento y se plantearon las obras proyectadas para el 2017.
El líder de Unión y Cambio, hizo un balance del primer año de gestión del Partido Nacional a nivel departamental, asegurando que fue de emergencia, aunque ahora llegó el momento de comenzar a trabajar en base a “un plan be”, ante todos los escollos que aún hoy sigue poniendo el Frente Amplio.
El edil por el Partido Colorado, Juan Silvera, planteó que por medio de una ordenanza se autorice a los inspectores a realizar controles en los estacionamientos privados con acceso público, ya que se han constatado varias irregularidades al momento de utilizar los mismos. Marcó especial énfasis en la utilización de los espacios destinados para personas con discapacidad por parte de vehículos que no tienen la identificación correspondiente.
El Presupuesto de Maldonado aún no volvió del Parlamento, a donde fue enviado meses atrás por decisión de la Junta Departamental que, el 6 de mayo, en sesión extraordinaria, trató el informe enviado por el Tribunal de Cuentas de la República (TCR), conteniendo observaciones y recomendaciones.
La edila del Frente Amplio, Cristina Pérez, hizo un pedido de informe a OSE para conocer las obras que tiene proyectadas para el segundo semestre del año en el departamento de Maldonado. La edila enfatizó que el directorio de OSE tiene que atender las necesidades del departamento antes que se registre un nuevo episodio con el agua.
El actual diputado y ex Intendente de Maldonado, Oscar De los Santos, reiteró que es necesario lograr un consenso político a nivel departamental, dejando atrás la discusión del déficit de la Intendencia Departamental, pero a partir de una base real respecto a la situación financiera.
Horacio Díaz, ex director de Turismo de la Intendencia de Maldonado durante las dos administraciones frenteamplistas, se manifestó en las redes sociales sobre el déficit de la comuna y el informe del Tribunal de Cuentas de la República (TCR), y difundió varias propuestas para reducir el gasto de la administración.
El Concejo de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, no hizo lugar al pedido de la administración Antía, para que el Instituto de Derecho Administrativo estudie la contratación de la empresa HIC Consultores, que durante el segundo gobierno de Oscar De los Santos realizó la digitalización del Digesto Departamental.
El edil Carlos Flores (Partido Colorado), insiste en que es necesario aplicar otras políticas para evitar la proliferación de asentamientos en el departamento de Maldonado. No está conforme con las alternativas que plantea la Intendencia Departamental y exigió que haya controles más severos.
La Comisión Departamental del Partido Nacional de Maldonado (CDPN) emitió una declaración este jueves, tras considerar el informe realizado por su bancada de ediles en la Junta Departamental, y el Ejecutivo a través del pro secretario general, doctor Álvaro Villegas.
En la sesión de este martes, el edil del Partido Colorado, Carlos Flores, denunció que constató que se están vendiendo por las redes sociales viviendas ubicadas en los asentamientos. Solicitó que la Intendencia de Maldonado investigue esta situación.
Tras conocerse el resultado de la auditoría financiera del Tribunal de Cuentas de la Republica (TCR) a la Intendencia de Maldonado, el Frente Amplio se plantea definir como fuerza política que fideicomiso estará proponiendo y votando en la Junta Departamental para la comuna.