El incidente ocurrió a media tarde de este sábado y terminó con los dos ocupantes de las pequeñas embarcaciones, rescatados con un alto grado de hipotermia. Tras ser asistidos en el lugar fueron trasladados a un sanatorio de Maldonado.

El viernes se dio un hecho inusual en Maldonado, cuando un artista callejero anadiense que realizaba música dentro de una unidad de la empresa Codesa, fue bajado por la fuerza frente a la seccional policial 1ª. Hubo reacciones por la actitud del conductor y por la forma en que actuó la Policía.

El edificio alquilado por el Poder Judicial, en calle Sarandí casi casi Manuel Ledesma, ha sido evacuado y clausurado en dos ocasiones en lo que va del mes de julio. La actividad es totalmente irregular y hay reclamos de los funcionarios y quejas de abogados y usuarios que ven retrasados sus trámites.

Con el respaldo de 1.000 firmas de ciudadanos de la jurisdicción de San Carlos, fue presentada este jueves en la Fiscalía General de la Nación, la solicitud de designación de un Fiscal titular en San Carlos. El reclamo se remonta al momento mismo que entró en vigor el nuevo CCP.

Se celebró este jueves en la sede del Cure-Maldonado, una jornada de promoción y prevención sobre seguridad vial, que contó con la participación de representantes de distintas instituciones nacionales y departamentales. Hubo un nutrido intercambio de información y objetivos, y se supo, además, que la Intendencia de Maldonado adquirirá decenas de radares y cámaras de última tecnología.

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) destaca que la gran mayoría de los problemas se laudan “en la obra”. El tema de las medidas gremiales y fundamentalmente las ocupaciones, se puso en el tapete en los últimos días a partir de la confirmación de que la firma UPM desarrollará su segunda planta en Uruguay.

Los tamberos de Maldonado nucleados en Aplema, al igual que los trabajadores de la planta de Conaprole de Camino de los Ceibos, esperan explicaciones de las autoridades de la cooperativa. Se lamentan el anuncio de cierre y también reiteran los problemas que está atravesando el sector desde hace mucho tiempo.

El dato se desprende del último informe difundido por la dirección general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado (IDM), el cual muestra datos comparativos de la cantidad de siniestros fatales y personas lesionadas que se registraron durante el primer semestre del 2019 con relación al mismo período del año anterior.

Como forma de profundizar el intercambio, conocimiento y aplicación de buenas prácticas en materia de seguridad vial, el jueves 25 de julio tendrá lugar en el Cure-Maldonado, una jornada que contará con la participación de actores nacionales y departamentales de diversas instituciones.

El primer semestre del 2019 presenta una disminución de la cantidad de fallecidos, heridos graves y leves en siniestros de tránsito, siendo un 7,4% menor respecto al mismo período del año anterior, según el informe divulgado esta jornada por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev).

El Sunca puede decidir el lunes 22 iniciar medidas de lucha a raíz de la grave situación planteada. Los trabajadores de la planta cercana a la ciudad de Pan de Azúcar, no han percibido el salario desde hace dos meses y medio, pero además denuncian que se deben cuotas de un convenio suscripto el año 2016.

De acuerdo con lo informado por el director Nacional de Vivienda, Salvador Schelotto, el plan quinquenal establecía la realización de 88.000 soluciones de viviendas, pero ya se proyectan por encima de las 115.000, un 20% por encima del cumplimiento de las metas.

Una nueva empresa comienza a instalarse en Pan de Azúcar, en el predio municipal donde se pretende desarrollar un Parque Industrial desde hace varias décadas. Se trata de una fábrica de productos de plástico por moldeo que tiene plazo de un año para comenzar a operar.

La noticia conocida esta jornada y adelantada por MaldonadoNoticias ya está causando un fuerte impacto a distinto nivel. El Intendente de Maldonado no escondió su sorpresa por el cierre de la planta industrial de Conaprole en Camino de los Ceibos. Fuentes gremiales confirmaron que produce más de 80.000 litros diarios de leche.

Se solicita a la población circular con precaución y respetar la señalización dispuesta para evitar inconvenientes al momento de desplazarse por Ruta 10, a la altura de San Francisco y Roca Mar, donde se encuentra trabajando personal y maquinaria pesada retirando arena de la calzada.