Los datos del Observatorio Nacionalidad sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior (MI) confirma que los homicidios en el departamento de Maldonado durante el primer semestre de 2018, se duplicaron respecto a igual periodo de 2017. También aumentaron considerablemente otros delitos como las rapiñas y los hurtos.

Fue presentado en Maldonado el proyecto “Gestión Integral del Riesgo en el Tercer Nivel de Gobierno”, con presencia de autoridades departamentales y de la OPP, así como representantes de distintos organismos que recibieron capacitación y el certificado de participación.

La obra que se realiza en la rotonda de boulevard Artigas y avenida Cachimba del Rey, en Maldonado, forma parte de las acciones planificadas por la Intendencia de Maldonado para modificar las estructuras viales de este tipo que presenten algunos inconvenientes. Este miércoles habrá algunos desvíos en la zona.

El martes 7 de agosto, ANDE y Aprotur organizarán una actividad de inspiración para fomentar ideas innovadoras de oferta turística en Piriápolis. El evento será de 17.00 a 19.30 horas en la sala de eventos de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis, en el Paseo de la Pasiva.

La disminución del número de casos de VIH-Sida desde 2013, el aumento de los estudios y la incorporación de un medicamento específico al listado de fármacos de alto, precio fueron destacados por el titular de Salud Pública, Jorge Basso, con motivo del Día Nacional del VIH-Sida.

Tras un episodio en donde un usuario del Campus de Maldonado se descompensó y fue atendido en primera instancia por el profesor Darío Ferrizo, la Intendencia de Maldonado decidió reconocer al funcionario, además de recordar la importancia de continuar capacitando en resucitación cardíaca para salvar vidas.

En el marco del último Congreso de Intendentes, varios jefes comunales expresaron ante la presidenta del Inumet, la preocupación por los eventos meteorológicos que han afectado a varios departamentos y en donde no se contó con la información anticipada sobre su ocurrencia. El intendente (i) de Maldonado, Jesús Bentancur, sostuvo que es fundamental para alertar a la población y prevenir accidentes.

En viernes 27 de julio, el Municipio de Maldonado sorteo puestos para las ferias del barrio Cerro Pelado y Predio Ferial de Avenida Aiguá. En uno de los casos quedaron puestos que se sortearán en fecha a determinar.

La rotura en una tubería de oxígeno líquido de un tanque de Sanatorio Cantegril, provocó una gran confusión este sábado, cuando una gran nube comenzó a cubrir toda al área circundante. Se generaron algunos problemas de visibilidad para circular en la zona y un trabajador sufrió quemaduras leves.

Al tiempo que el proyecto Casa Cipriani San Rafael, por más de US$ 400 millones, aún no ha sido presentado ante la Comap para tramitar las exoneraciones previstas para las grandes inversiones, la Intendencia de Maldonado suscribió este jueves la viabilidad del mismo. Desde ahora corren 180 días para que se inicien las obras o el permiso de construcción cae automáticamente.

Gracias al cambio en la matriz eléctrica, Uruguay puede plantearse el desafío de transformar el transporte, que es el sector de mayor consumo de energía de origen fósil. La ministra de Industria, Carolina Cosse, adelantó que Ute, el gobierno nacional y la Intendencia de Montevideo trabajan en la elaboración de cambios normativos e impositivos que estimulen el desarrollo del transporte eléctrico.

“El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) es el ámbito indicado para profundizar la atención a las víctimas de siniestros de tránsito”, sostuvo el director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Fernando Longo. Junto con el Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis), se elaborará un protocolo de atención y seguimiento a las víctimas de siniestros de tránsito.

En medio del conflicto que estalló recientemente en Conaprole, ha quedado nuevamente expuesta la crisis del sector lechero en el departamento de Maldonado, donde, cada vez son menos los establecimientos tamberos que se encuentran produciendo.

La Armada Nacional en la madrugada del martes recibió un llamado del Centro de Comando Unificado informando que una embarcación de pesca artesanal se quedó sin maquinas en la zona de Punta Ballena. Una lancha patrullera fue despachada al lugar, desde donde remolcó la embarcación hasta el puerto de Maldonado.

El primer caso de VIH detectado en Uruguay fue el 29 de julio de 1983, y ese día fue elegido para desarrollar cada año actividades de prevención y toma de conciencia sobre esta enfermedad. En ese marco, la Intendencia de Maldonado prevé desarrollar una serie de iniciativas durante la jornada del lunes 30 de julio.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08