Los cursos virtuales comenzarán el lunes 25 y abarcan temas como el primer nivel de atención, la seguridad del paciente y la salud mental, en módulos de 9 horas. La capacitación fue acordada en el Consejo de Salarios y otorga un incremento salarial de 3,5% para los funcionarios participantes.

A media mañana de este domingo, el intenso trabajo de búsqueda de José Pita, de 80 años, ausente de su casa en Cerro Pelado desde el viernes último a la tarde, dio resultados positivos. Aunque con un importante grado de hipotermia, fue encontrado en la zona conocida como Canteras de Cairo, en la zona suburbana de Maldonado.

José Pita, el hombre buscado intensamente desde la tarde del viernes 22.Un hombre de 80 años que padece Alzheimer, salió el viernes a la tarde de su casa en el barrio Cerro Pelado de Maldonado y no ha retornado. Su familia y amistades lo buscan intensamente, pero sin resultados positivos, por lo cual decidieron dar cuenta a la Policía.

Trabajadores de la salud y adultos mayores son quienes más se vacunaron contra la gripe. Hasta el momento, 450.000 personas se inocularon y aún quedan 150.000 dosis por suministrar. El ministro Jorge Basso definió la campaña 2018 como una de las mejores de los últimos años.

El Grupo Cipriani presentó ante la Intendencia de Maldonado el nuevo proyecto del arquitecto Rafael Viñoly para San Rafael. La máxima altura de la construcción será de 100 metros en lugar de los 249 originales, y no habrá puente hacia la playa.

Luego de la apertura de ofertas al llamado público a instituciones financieras, el director de Hacienda de la Intendencia de Maldonado, Luis Eduardo Pereira, consideró que hay “una clara señal de confianza por parte de la plaza financiera y de los agentes económicos a la gestión que se viene desarrollando en Maldonado”.

(ÚLTIMA INFORMACIÓN – H. 13.30) Poco antes de este mediodía, llegó a tierra el tripulante de un buque petrolero que sufrió un accidente laboral en la jornada del jueves frente a Punta del Este. La evacuación médica fue realizada por personal del ROU 26 “Vanguardia” de la Armada Nacional.

Un distribuidor entregando un pedido sobre la Ruta, por temor a ingresar a La Capuera y ser asaltado.Vecinos y comerciantes de La Capuera y zonas aledañas, piden apoyo a la Policía para que intente neutralizar la ola de delitos que se están cometiendo y refuerce su presencia. Hay distribuidores de distintos productos que ya no ingresan a La Capuera por temor a ser asaltados.

La empresa Tracoviax, contratada por la Intendencia de Maldonado, avanza en las obras de readecuación de la compleja intersección de las avenidas España y Roosevelt y Camino a la Laguna en Maldonado. El objetivo de la obra es agilizar la circulación y disminuir los riegos en ese punto neurálgico.

El ingreso a Garzón desde Ruta 9 cuenta con señalización e iluminación instaladas por el Mtop ante solicitud del Municipio de aquella localidad. Ahora se espera por rotondas e iluminación en Izcua y en el ingreso a José Ignacio.

La edila María del Rosario Borges (Partido Colorado), denunció en la Junta Departamental de Maldonado, la escasa difusión y participación ciudadana -como lo establece la ley- que ha tenido un mega emprendimiento turístico que se pretende desarrollar entre las laguas Garzón y José Ignacio.

Unos 160 trabajadores del programa “Jornales Solidarios” iniciaron tareas de limpieza en la rambla de Maldonado y Punta del Este, terrenos baldíos y en distintos barrios de la capital del departamento. Estas tareas bajo la responsabilidad de Aseo Urbano de la Intendencia de Maldonado se extenderán hasta el 15 de diciembre.

La ciclovía finalizada recientemente, transcurre en forma paralela a la calle Manuel Oribe de la ciudad de Pan de Azúcar, una vía de importante tránsito y movimiento peatonal hacia la zona céntrica de la ciudad y viceversa.

El Servicio Nacional de Sangre logró que 29.000 personas donaran sangre el año pasado en las sedes de Montevideo y Maldonado. La directora del servicio, Lourdes Viano, dijo que con un solo donante se pueden salvar 4 vidas, gracias al desarrollo tecnológico de Uruguay, que permite el uso de todos los componentes de la sangre.

Imagen meramente ilustrativa.Reunidos en Asunción, Paraguay, los ministros de Salud Pública del Mercosur acordaron los criterios para el etiquetado frontal de alimentos. Uruguay viene avanzando en el tema y prevé emitir un decreto. El objetivo es regular los alimentos con contenidos excesivos de grasas, azúcares y sal.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08