Este viernes 6 de febrero, se reunió el gabinete de la Intendencia Departamental de Maldonado, para hacer una evaluación de los ingresos que se han registrado por concepto del pago de distintos tributos, en lo que va de 1015. También se inicia el trabajo de transición del gobierno departamental.
Los ministerios de Relaciones Exteriores e Interior de nuestro país, emitieron un comunicado en el que sostienen que el gobierno “no expulsó a funcionario diplomático alguno”, en respuesta a las versiones de las últimas horas, que insistieron en que un diplomático iraní fue invitado a abandonar el territorio nacional.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a nivel nacional advierten que han recibido denuncias sobre personas que se hacen pasar por trabajadores del MIDES para obtener datos personales de ciudadanos a través de SMS o llamadas telefónicas.
Concluyó el trabajo de demolición de una pared exterior de la terminal de ómnibus de Punta del Este que corría riesgo de derrumbe. Aunque algunas versiones indican que la apuntalaban cuando se derrumbó, en el lugar trabajaba una cuadrilla que la fue demoliendo hasta que a falta de unos 2 metros, el resto cayó solo.
La campaña “Uruguay, país de buentrato”, contó con la participación de jóvenes provenientes de Argentina, Uruguay y Brasil. Alrededor de 100 voluntarios desarrollaron trabajos de sensibilización durante enero de 2015 en zonas turísticas de Maldonado con el fin de promover el buen trato a niñas, niños y adolescentes; estas acciones se complementaron con las efectuadas por la campaña “En Maldonado nos cuidamos”.
Cuando está finalizando un nuevo quinquenio sin que el proyectado Parque Industrial de Pan de Azúcar se haga realidad, a casi 30 años de comenzar a hablar de él, se contrató a una reconocida consultora para que elabore un plan director, un estudio socio económico de su zona de influencia, y otro de impacto ambiental.
Una inmensa pared exterior de ladrillos de la terminal de ómnibus de Punta del Este está a punto de derrumbarse. Por el momento nadie sabe informar cual será la solución, aunque ya estuvieron en el lugar técnicos de la Intendencia.
La Intendencia Departamental de Maldonado integra la lista de organismos públicos que exigirán a los proveedores estar anotados en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE), el cual es desarrollado por la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE). Esta herramienta está dirigida a las empresas interesadas en contratar con el Estado; en tanto, la obligatoriedad se hará en forma gradual.
El jueves 5 de febrero a la hora 11.00, el Ministro del Interior Eduardo Bonomi, participará en la colocación de la piedra fundamental del futuro destacamento de la Guardia Republicana, a instalarse cerca de la localidad de Gregorio Aznárez.
El próximo jueves los representantes del Municipio de Garzón y José Ignacio estarán brindando la rendición de cuentas.
Este martes autoridades de la Intendencia de Maldonado y de la UGD-OSE, se reunirán con vecinos del barrio Kennedy. En la ocasión se informará sobre la futura puesta en marcha de un plan de mejoramiento barrial.
La dirección departamental de INAU Maldonado detectó un reciente aumento en las denuncias de explotación sexual comercial infantil y adolescente, como resultado de las dos campañas de prevención desarrolladas en la primera quincena de enero en la zona turística del departamento.
Este martes se desarrollará una asamblea con los vecinos de San Antonio IV para presentar el inicio de la actuación de la Consultora CSI en el marco del Programa de Regularización y Mejora Habitacional y Urbana, donde estará participando también la intendenta de Maldonado, Susana Hernández.
La dirección general de Hacienda de la Intendencia de Maldonado, informó esta jornada que se ha dispuesto el corrimiento del plazo de vencimiento para el pago de tributos, del 31 de enero hasta el lunes 2 de febrero inclusive, en aplicación del Artículo 164 del Decreto Nº 3622.
Mediante un comunicado, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) manifiesta su repudio ante el abuso sufrido por una joven en Punta del Diablo, y reafirma su compromiso de enfrentamiento de este tipo de situaciones que violan sistemáticamente el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.