Este viernes quedó instaurada una “Marca de la Memoria” en la ciudad de Pan de Azúcar, recordando al maestro Germán Baldo y a Alfredo Acosta, cuyos domicilios fueron allanados el 6 de mayo de 1972, por las Fuerzas Armadas.

Salón principal del Hogar Ginés Cairo MedinaA través de una exposición escrita, el diputado colorado por Maldonado, Germán Cardoso, planteó al presidente de la República y organismos involucradas en la temática, la creación de un Centro Geriátrico Regional Integral para el Este del país, en el predio donde está instalado el Hogar Ginés Cairo Medina.

La Intendencia de Maldonado estará presentando el próximo lunes en Montevideo, la aplicación "Acompasados Piriápolis Accesible"; una audioguía para personas ciegas que fue diseñada por la productora local "Campo de Marte".

La Unidad de Políticas de Adicciones realizará este viernes el cierre del proyecto "Cabeza libre para pensar", desarrollado en el salón multiuso de Cerro Pelado.

La edila frenteamplista Beatriz Jaurena, elevó a través de la Junta Departamental de Maldonado, un amplio cuestionario solicitando respuestas vinculadas al apoyo que recibe en este departamento la ong Esalcu, administradora de los hogares Beraca, uno de los cuales está severamente cuestionado.

El pastor Jorge Márquez, líder en Uruguay de la iglesia Misión Vida para las Naciones, desconoce detalles sustanciales de la denuncia judicial por maltrato de 3 niñas que residían en el hogar Beraca Princess de la ciudad de Maldonado. Además, justificó que en 1.400 personas asistidas, puede darse alguna situación irregular.

Bibliotecas y escuelas del departamento recibieron libros y materiales donados por la Dirección General de Cultura, y por organizaciones de Derechos Humanos.

Decenas de vecinos de Gregorio Aznárez, se han organizado en un frente común para ayudar a un niño de 11 años afectado por una patología congénita (espina bífida) que debe ser trasladado a Argentina para un tratamiento que su familia no puede enfrentar.

Este viernes quedó instaurada la Marca de la Memoria en la ciudad de San Carlos que recuerda una movilización realizada por vecinos carolinos, quienes en silencio el 27 de junio de 1974, se expresaron contra el gobierno militar de la época.

El INAU no ejerce ningún tipo de control sobre los hogares Beraca en el departamento de Maldonado, y solo lo hace cuando existe un convenio interinstitucional. Esto deja al desnudo, fallas en la normativa que debe preservar todos los derechos de niños, niñas y adolescentes uruguayos.

Distintas fuentes consultadas, han confirmado que el caso de tres niñas que residían en un hogar Beraca de la ong Esalcu en Maldonado, donde fueron víctimas de malos tratos, revelado en su última edición por el semanario Brecha, está siendo investigado y llegó a la órbita judicial.

El Observatorio Territorial de Maldonado, herramienta lograda mediante un acuerdo suscripto con la OPP y presentado a mediados del año pasado, ya está generando los primeros insumos y datos sobre la realidad del departamento. El responsable del mismo, psicólogo Darwin Camblor brindó algunos adelantos.

El Movimiento de Mujeres de San Carlos celebró sus 30 años de funcionamiento en el Museo Regional Carolino. El balance fue positivo ya que en estos momentos la organización gestiona un club de niños y otro de jóvenes.

Feministas Auto convocadas Maldonado, ha realizado nuevas reflexiones tras el asesinato de otras dos mujeres de este departamento, a manos de un triple homicida enviado a la cárcel en las últimas horas de éste miércoles. Tras la movilización “Niunamenos”, fueron asesinadas otras dos mujeres de Maldonado.

Uno total de 75 adolescentes de Maldonado que por distintas razones han quedado fuera de la educación formal, cursan el Ciclo Básico en el INAU, a través del programa  Áreas Protegidas que desarrolla la institución en convenio con Secundaria.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08